NOTICIAS

El FTyC y la minería

El organismo de crédito oficial participa en Argentina Mining Cuyo para ofrecer sus líneas de crédito a las pymes locales vinculadas a la actividad.

Entre hoy y el viernes se desarrolla, en la Nave Cultural, la Argentina Mining Cuyo, por lo que Mendoza se constituye en el epicentro de la innovación de la minería nacional.

La XVIII edición de este evento es una muestra más de que en nuestra provincia se consolida como política de Estado el desarrollo de una actividad genuina que fue demonizada injustamente durante mucho tiempo.

Apertura

Argentina Mining Cuyo fue inaugurada esta mañana por el gobernador Alfredo Cornejo. Acompañaron al mandatario provincial, el intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez; el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Argentina Mining, Javier Rojas.

“La economía argentina no puede seguir dependiendo solo del campo. El motor del agro no alcanza para sostener el desarrollo. Hoy se encendió otro motor, el del petróleo y el gas no convencionales. El tercer motor que debemos encender definitivamente es el de la minería y de los minerales críticos”, declaró Cornejo en la apertura de Argentina Mining Cuyo.

Presencia del FTyC

El Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), en el marco de la política de Estado que la Provincia estableció para con la minería, está presente en Argentina Mining Cuyo a través de un stand para ofrecer sus herramientas de financiamiento.

El financiamiento

“Con nuestra participación en Argentina Mining, acompañamos la gestión minera realizada en condiciones seguras y sostenibles impulsada por el Gobierno Provincial”, señaló la directora ejecutiva del FTyC, Laura Torres.

La funcionaria agregó al respecto que su institución “ofrece herramientas de financiamiento directo y a través de bonificación de tasas con el Banco Nación y el Banco Ciudad”.

Torres subrayó que el financiamiento de su institución está dirigido a “las pymes locales a fin de que puedan adquirir activos fijos para la prestación y/o mejora de servicios a las empresas mineras inversoras”.

Línea Inversión

La directora del FTyC informó que esta operatoria ofrece créditos con una tasa anual que, hoy, parte en el 29,25%. El plazo de devolución es de hasta 5 años, con uno de gracia incluido.

Los tomadores del préstamo pueden ofrecer garantías prendarias, hipotecarias o aval de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). También es factible ofrecer fianza personal para préstamos que no superen los 16,1 millones de pesos.

Bonificación de tasas

Torres explicó que, merced a sendos convenios, su Institución bonifica las tasas del Banco Nación y Banco Ciudad en 5 puntos. Asimismo, el Nación adiciona dos puntos más por ser Agente Financiero de la Provincia (bonificación total de 7 puntos).

Las condiciones financieras de los créditos, tasa de interés y plazos de devolución son establecidas por cada entidad bancaria y pueden variar según el destino del financiamiento y/o la garantía ofrecida.

Asimismo, el monto máximo de los préstamos surgirá del análisis de riesgo que realice cada banco siendo el límite máximo equivalente a 1.000 SMVM (hoy $322.200.000).

Torres subrayó que, para acceder a este beneficio, el interesado no tiene que realizar trámites adicionales ante el FTyC ya que es el banco quien realiza la gestión para la obtención de la bonificación de tasa ante el organismo oficial, siendo uno de los principales requisitos para obtenerla encontrarse al día con ATM, inclusive mediante un plan de pagos.

La web del FTyC

Torres remarcó que en el sitio www.ftyc.gob.ar el inversor puede informarse de manera sencilla de todas las líneas de crédito blandas de su Institución.

Asimismo, la directora agregó que, en esta web, el empresario puede recibir asesoramiento, de 8:30 a 13:30 horas, a través de WhatsApp y realizar simulaciones del crédito a solicitar.

Scroll al inicio