NOTICIAS

El FTyC y los emprendedores

El Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) participó en la Semana Global del Emprendimiento que se llevó a cabo en la Nave Cultural.

El organismo de crédito oficial participó asesorando sobre sus líneas de financiamiento a las más de 200 personas que participaron de las jornadas del miércoles y jueves pasados.

El FTyC dispuso de un espacio donde dos de sus profesionales informaron, principalmente, de las líneas de crédito Inversión y Capital de Trabajo las que se adaptan a las necesidades de los emprendedores, especialmente de los que dan sus primeros pasos.

El encuentro contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, referentes del ecosistema nacional y representantes de Córdoba. Entre los presentes estuvieron la vicegobernadora Hebe Casado, el intendente Ulpiano Suarez, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; los subsecretarios Emilce Vega Espinoza y Alberto Marengo, y la directora de Emprendedores y Cooperativas, Andrea Nallim.

El rol del financiamiento

Durante la apertura, Vargas Arizu destacó la importancia de fortalecer políticas que potencien nuevas iniciativas y generen condiciones reales para el crecimiento: “El desarrollo emprendedor es una de las claves del crecimiento económico. Este año la Semana Global del Emprendimiento se realizó en el Sur, en el Valle de Uco y en Ciudad, reuniendo a cientos de personas con ideas y ganas de transformar su realidad. Argentina tiene cerca de 600 mil empresas, pero podría tener alrededor de dos millones. Tenemos un enorme camino por recorrer y qué mejor que acompañar a quienes se animan a emprender”.

El ministro subrayó además el rol del financiamiento: “Para emprender no alcanza sólo con la voluntad. Hace falta crédito, herramientas y un contexto que permita crecer. Ningún país se desarrolla sin financiamiento accesible y a tasas razonables. Argentina está empezando a reconstruir ese camino y debemos consolidarlo para que más mendocinos puedan producir y transformar sus ideas en realidades”.

Líneas pensadas para emprendedores

El FTyC tiene las líneas Inversión y Capital de Trabajo que se adaptan perfectamente a las necesidades de un emprendedor, incluso desde sus comienzos.

Estas operatorias ofrecen, hoy, una tasa del 19% anual. En el caso de Inversión, el plazo de devolución es de hasta 5 años, con uno de gracia incluido. En tanto que en Capital de Trabajo el reintegro es en 15 meses, incluidos seis meses de gracia.

Un emprendedor puede ofrecer como garantía un garante con bono de sueldo o propietario si el monto que solicita no es mayor a los 16,1 millones de pesos. También puede ofrecer garantías prendarias, hipotecarias o aval de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).

La comunicación del FTyC

El principal medio de información del FTyC es su web www.ftyc.gob.ar, sitio que no solamente informa de manera sencilla y práctica sobre las herramientas de financiamiento disponibles sino que, además, permite al emprendedor recibir asesoramiento a través de WhatsApp de 8:30 a 13:30 horas. 

Los interesados también pueden acudir a la sede central del FTyC, sita en Montevideo 456, 2º piso, de Ciudad de Mendoza, o bien a sus delegaciones del interior (click acá para las ubicaciones). El horario de atención al público es de 8:30 a 13:30 horas.

Scroll al inicio